5 monumentos de Cartagena de indias para visitar

Cartagena es conocida por ser una ciudad que todavía conserva la arquitectura del pasado lo que hace que visitarla realmente te transporte a esas épocas coloniales, y aunque la modernidad definitivamente ha cambiado la arquitectura, los locales siguen cuidando muy bien el patrimonio y los monumentos. Los monumentos nunca está de más visitarlos, guardan una buena parte de la historia de Cartagena y definitivamente es algo que tienes que ver. En este apartado te recomendamos 5 monumentos de Cartagena de indias que tienes que visitar, así que lee hasta el final.

5 monumentos de Cartagena de indias

Antes de empezar si todavía no sabes dónde hospedarte, entonces te invitamos a alquilar un apartamento, pues resultan ser más seguros, económicos y cómodos. En dhiapartamentos.com encontrarás los apartamentos más económicos y cercanos a varios de los monumentos que aquí se mencionan.

Muelle de los Pegasos

Si buscas monumentos en Cartagena de indias, vas a tener que ir al Muelle de los pegasos, que como ya debes imaginar es bautizado así por los famosos caballos de la mitología griega que aparecen como estatuas y que son muy representativos. Este es un lugar excelente para pasear, sin mencionar que el muelle de los pegasos lo vas a encontrar justo entre el Camellón de los Mártires y el Centro de Convenciones. Si vas temprano, por allí también está ubicado el parque centenario donde verás animales silvestres como los son las iguanas en su total libertad. 

El castillo de San Felipe de Barajas

Entre los monumentos Cartagena de indias, este es tal vez el más icónico de la ciudad, se trata del castillo de San Felipe de Barajas. Este es probablemente el monumento que más visitas recibe por turistas y, es que ver su arquitectura y conocer su historia no tiene precio. La historia de este monumento es de casi 500 años, a pesar haber sido invadido en el pasado por almirantes, piratas y barones de aquellos tiempos, aún sigue manteniéndose tan encantador como siempre.

El castillo lleva este nombre ya que en 1657 los españoles de aquella época lo llamaron Felipe IV de España, para esa época, era una pequeña guarida con 8 cañones y alrededor de 20 soldados.

Monumento India Catalina de Cartagena de Indias

Este es un monumento creado por el escultor español Eladio Gil. La India Catalina de Cartagena era una guerrera que había nacido en Galerazamba, una ciudad cercana y quien sería capturada por Alonso de Ojeda en el año 1509. Fue utilizada y educada para que pudiera servir de traductora durante la conquista y la fundación de Cartagena. Es un monumento histórico como puedes ver, así que vale totalmente la pena.

Los Zapatos Viejos

Los escultores colombianos son bastante famosos alrededor del mundo, este monumento en especial fue hecho por Héctor Lombana, un colombiano que ha hecho un número de esculturas bastante importantes en la ciudad de Cartagena. Esta escultura en específico fue hecha para dar homenaje a un poeta muy importante de Cartagena de Indias, Luis Carlos López y al poema de su autoría llamado «A mi Ciudad Nativa».

Monumento Gorda botero

Fernando Botero Angulo nacido en Medellín, Colombia, es un escultor que ha dejado muchas de sus esculturas alrededor del país. Cartagena de Indias no es la excepción para dejar una de sus esculturas, La gorda Gertrudis es uno de los focos de atención en la plaza de SantoDomingo, una visita obligada cuando estés dentro de la ciudad amurallada de La Heroíca. 

Así que ya sabes, para tus próximas vacaciones en Cartagena de Indias planear una visita a los monumentos más tradicionales de la ciudad es un recomendado que nunca pasará de moda.

Deja un comentario